Por su forma de acumulación de costos.

B)      Por su forma de acumulación de costos:

·         Costeo Tradicional o absorbente:

El costeo por absorción es un método por el cual aplicas una parte de tus gastos generales fijos al costo de la fabricación de productos. Esto se hace con base en una unidad. Basta con dividir los costos fijos entre el número de unidades que se fabrican y venden en el período. El resultado es un costo por unidad por cada unidad que fabriques y vendas.




○Ventajas:

El costeo por absorción ofrece una ventaja cuando no vendes todos tus productos manufacturados durante el período contable. Es posible que tengas bienes terminados en el inventario. Debido a que asignas un importe unitario para los gastos fijos, cada producto en inventario tiene un valor que incluye parte de los gastos generales fijos. No muestres el gasto hasta que realmente vendas los artículos en inventario. Esto puede mejorar tus ganancias para el periodo.




○Desventajas:
El costeo por absorción puede inflar artificialmente tus cifras de beneficios en un período contable dado. Debido a que no deducirás todos los gastos fijos si no has vendido la totalidad de tus productos manufacturados, tu estado de ganancias y pérdidas no muestra los gastos completos que tuviste para el período. Esto puede inducir a un error cuando estás analizando tu rentabilidad.


◘Gastos generales fijo:
 Debes entender los gastos generales fijos con el fin de entender el costeo por absorción y el costeo variable. Los gastos generales fijos se componen de los gastos que no varían con el nivel de producción. Algunos ejemplos de gastos fijos incluyen el alquiler, los seguros, los salarios de los empleados permanentes a tiempo completo y los pagos de arrendamiento de equipos. Estos gastos continúan sin importar cuál sea tu nivel de ventas o la cantidad que fabriques.

·        Costo Directo: 

       Es aquel costo que se asocia directamente a la producción de un solo producto, por lo tanto solo figura en la contabilidad de costos de ese producto. Como la mano de obra directa destinado para un producto en específico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por su época de obtención